Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los indies e incluso con los hippies. Su origen surgió a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareció y volvió a usar a finales de los años 90, aunque ha sido a principios de la década de 2010 cuando se ha popularizado y extendido más esta cultura urbana.
Vestimenta:

Filosofía: Los hipsters suelen tener ideologías progresistas y/o anticapitalistas. Esto podría ser tan concreto como unirse a filosofías socialistas o simplemente ser un militante de cierto partido político. Socialmente, esto significa apoyar derechos de la mujer y de los homosexuales, también por que un estereotipo del hipster puede ser ambiguo o bisexual, desafiando al estilo de vida burgués. También hay hipsters liberales libertarios y anarquistas. Los hipsters no se asocian con ninguna religión organizada y son usualmente ateos o agnósticos.
Musica: lo underground, también prefieren la moda vintage o retro, también de que se creen intelectuales, escuchan música tanto indie
No hay comentarios.:
Publicar un comentario